
¿Escuchaste hablar de los CEDEAR?¿Sabías que tienes la posibilidad de invertir en empresas internacionales de primer nivel, desde la Bolsa Argentina y en pesos? ¡Y que, además, puedes cubrirte de la devaluación! Existe y en este artículo te contamos de qué se trata.
Todos los días estamos en contacto de alguna u otra forma con Google, Facebook, Amazon, Apple o Coca Cola. A primera vista, parecen algo a lo que no podemos tener acceso, pero no hay nada más lejos de la realidad. No solo puedes tener contacto con ellas y disfrutarlas en tu experiencia del día a día, sino que también puedes ser accionista de estas empresas. ¿Cómo? Desde la bolsa de valores Argentina e invirtiendo en pesos. Suena muy bien, ¿no?
¿Qué son los CEDEAR?
Los Certificados de Depósito Argentino (CEDEAR) son una manera de invertir en empresas de otros países, pero desde nuestro país y comprándolos con la moneda local. Por ejemplo, la acción original de Amazon cotiza en Estados Unidos, pero aquí lo que cotiza es su CEDEAR. Este instrumento refleja el movimiento de la acción original. Entonces, si Amazon sube en Estados Unidos 2%, aquí el CEDEAR subirá 2%.
Y hay otra cuestión, que es la más relevante hoy en día y que es la razón de que estén causando furor los CEDEAR en Argentina: el tipo cambio. Como, en Estados Unidos, Amazon cotiza en dólares y aquí su CEDEAR en pesos, este punto es muy relevante. Siguiendo con el ejemplo, si sube 2% en EEUU y el tipo de cambio aquí sube un 3%, entonces, el precio del CEDEAR aquí subirá un 5% (2% de la acción original más 3% del dólar).
En la actualidad, con la situación económica de Argentina y la fuerte devaluación del peso, se hace necesario proteger nuestros ahorros. Los CEDEAR son una alternativa excelente, ya que, de por sí, son inversiones en empresas de primer nivel; pero, además, se le suma la protección frente a la devaluación.
Otro punto interesante es que, al comprar CEDEAR de cualquier empresa, accedemos a los mismos beneficios que implica ser accionista de la acción original. Si, por ejemplo, compramos CEDEAR de Apple y la empresa decide distribuir dividendos entre sus accionistas, nosotros, por tener los CEDEAR, también cobraremos el dividendo. Nos lo acreditarán en nuestro cuenta comitente local en dólares.
Beneficios de invertir en CEDEAR:
•
Inviertirás en empresas internacionales de primer nivel.• Diversificarás el riesgo de activos argentinos.
• Te protegerás de la devaluación.
• Accederás a los mismos derechos de la acción original (dividendos en dólares).
Te contamos que se puede acceder a invertir en estos instrumentos con poco capital. Solo se necesita tener una cuenta comitente abierta en un broker de bolsa.
¿Tienes alguna duda al respecto? ¿Invertirías en este instrumento? ¿Ya lo has hecho?
¡Cuéntanos en comentarios!
1 responses on "Cedears: qué son y porqué deberías invertir en ellos"