fbpx

Elige tu propia aventura: 10 pasos para alcanzar la libertad financiera

A menos que hayas nacido en una familia millonaria, puede que la idea de lograr la libertad financiera parezca una utopía, una meta inalcanzable, un imposible, una… ¿epopeya?

En esta época llena de superhéroes con poderes y caballeros de brillante armadura, estamos más que familiarizados con historias de este tipo. Quizás estas cosas te gusten o no, pero una cosa es segura, las conoces bastante. Hoy te queremos contar que, por muy fantasioso que suene, tú también puedes ser el protagonista de tu propia aventura y ganar el elixir del rentista.

El viaje del héroe es un término creado por el antropólogo y mitólogo estadounidense Joseph Campbell, para definir la estructura básica de muchos relatos épicos de todo el mundo. En este patrón, identificó 17 pasos que tenían todos los relatos épicos. 

¿Pero qué tiene que ver un personaje como Hércules o Iron Man contigo? 

Mucho más de lo que crees. 

La libertad financiera es la cumbre de un proceso que te permite vivir de las rentas que te generan tus inversiones. No tiene que ver con tener millones en el banco. A veces, desalienta pensar en esto porque uno se imagina que la libertad financiera es ser millonario, pero no es tan así. Si vives con $40.000 al mes, pues la renta es esa, no un millón. Ya no parece algo tan lejano, ¿verdad?

Este concepto depende de cada uno. Para algunos, la libertad significa poder viajar por el mundo sin preocupaciones. Para otros, es poder pasar tiempo en familia, asistir a la presentación escolar de sus hijos, sin tener que pedirse el día en el trabajo. También puede ser disponer del tiempo y el espacio para desarrollar sus hobbies. Quizás, para alguien, es poder contar con ese extra para colaborar en causas nobles, donando dinero a una ONG. Pero lo que tienen todos en común es la idea de que trabajar sea por elección, en lugar de obligación. ¿Qué te parece? 

 

Es un noble objetivo, tanto como derrotar al león de Nemea o vencer al malvado Thanos y salvar a la humanidad. 
Tú eres el héroe de tu propia vida. Tienes un viaje por delante. Tal vez no tenga monstruos que lanzan fuego, ni poderes especiales pero, sin duda, es muy fascinante de transitar.

¿Te atreves?

Cómo es la figura del héroe financiero

Te presentamos cómo es nuestro héroe financiero ideal. Como verás, en ningún lado dice que necesitas ser millonario como Bruce Wayne. Presta atención:

• Paciencia y disciplina: Son sus mayores virtudes. Se ajusta a su plan financiero con responabilidad.

• Objetivos claros: Sabe lo que quiere y el tiempo que le llevará lograrlo.

• Ganas de crecer: Hace todo lo que está a su alcance para lograr la mejor versión de sí mismo.

• Está bien acompañado: Entiende que necesitará aliados para aconsejarlo y apoyarlo.

Puedes conocer aquí tu caja de herramientas, con nuestro ebook gratuito: “Conviértete en tu propio héroe financiero“.

#1 Mundo ordinario: tu punto de partida

Tienes tu trabajo y te esfuerzas mes a mes para cubrir todas necesidades. Quizás, también puedas permitirte ciertos gastos de vez en cuando. Te vas de viaje en vacaciones, sales a cenar a un restaurante un par de veces al mes.

¿Estás conforme con esto o crees que mereces más? ¿Te gustaría vivir mejor? 

#2 Llamada a la aventura: tus sueños te esperan

Todos tenemos sueños por los cuales suspiramos, pero pocos los transformamos en metas por cumplir. 

Puede que quieras mudarte a un lugar más grande, o que quieras tener tranquilidad cuando te jubiles. ¿Y qué dices de vivir sin que el dinero sea una preocupación en tu vida? ¿Suena a algo muy lejano?

#3 Rechazo a la llamada: los miedos

Ya hemos hablado en otros artículos sobre el ahorro y las inversiones, mostrándote que es algo que lleva trabajo, pero que es viable. Sin embargo, entendemos que es difícil decidirse a dar ese salto de fe que puede catapultarte a la libertad financiera. 

Hay muchas variables que nos dan miedo: ¿y si lo perdemos todo por una mala decisión? ¿cómo voy a poder invertir, si apenas llego a fin de mes? ¿de verdad puedo ahorrar un 10% de mis ingresos? ¿Tengo la constancia que hace falta?

¡No tengas miedo! Hay opciones para todos, solo hay que saber dónde buscar la ayuda. Levántate de tu sillón y toma las riendas de tu vida.

Te dejamos aquí un ebook con consejos para reprogramar tu mente y ayudarte a derribar creencias limitantes. 

#4 Encuentro con el mentor: el asesor financiero

Es por eso que, en este camino, hay un aliado que será de vital importancia para que tengas éxito en esta epopeya: el asesor financiero, un profesional que actuará como guía en este camino que has elegido.

Ten en cuenta que, además de estar matriculado, debe ser alguien con buena formación, convencido de su actividad, que te ofrezca herramientas de calidad y que tenga plena continuidad en su trabajo.

#5 Cruce del umbral: Traza tu plan de acción

Un buen asesor financiero te ayudará a trazar tu plan de acción

Primero, harán la planificación. Allí, definirán tu objetivo de renta y el capital que necesitas para alcanzarlo, es decir, cuánto quieres ganar al final de tu viaje. Ese número varía de persona a persona, eso dependerá del nivel de vida que quieras alcanzar, el lugar en el que vives, cómo está compuesta tu familia, etc.

Para que tengas una aproximación, te damos un ejemplo:

Tu costo de vida hoy es de mil dólares al mes, o sea, U$S12.000 anuales. Entonces, si ahorras U$S120.000 y lo inviertes en un bono que te genere una ganancia del 10% anual, tendrás esos mil por mes que estás gastando hoy.

De acuerdo a tu situación, establecerán un horizonte temporal para llegar a tu objetivo final. Por ejemplo, “quiero llegar a esos U$S120.000 de aquí a veinte años”.

Luego, dividirán el plan en metas intermedias, con fechas y montos definidos. Es muy importante que hagas todo lo posible por acoplarte a este plan.

Por último, te ayudará a elegir buenas inversiones para que rinda ese ahorro que has construido. Pero de eso hablaremos más adelante.

#6 Pruebas, aliados, enemigos: Empieza a construir tu capital

Ya tienes el mapa de tu viaje, gracias al trabajo con tu asesor. Ahora, a dar el primer paso.

El ahorro será la base de tu fortuna, esos primeros ladrillos en los cuales vas a sostenerte. 

Lo importante aquí es la constancia, que sistematices el ahorro. Sea mucho o poco, no es relevante, pero sí que te hagas el hábito de “pagarte un cheque a tu yo del futuro” todos los meses. Recuerda que esto es algo que debes hacer a principio de mes, antes de que empieces a gastar el dinero que tienes.

Habrá muchos contratiempos en tu viaje, pero no desesperes. Mantente firme en tus objetivos y no dejes que bajar los brazos sea una opción.

Aliados tienes muchos. Recuerda que, además de tu asesor, tienes a tu alcance mucho material sobre el mundo de las finanzas. Infórmate acerca de las distintas estrategias para optimizar el ahorro y de las opciones que tienes a la hora de invertir. Puedes realizar cursos, leer blogs (como este que estás leyendo ahora), ver videos… Internet ofrece millones de fuentes de información. También hay muchos libros que pueden nutrirte.

Por ejemplo, aquí tienes varios tips para ahorrar más y mejor.

Por otro lado, te aconsejamos visitar foros y grupos de Facebook. Interactúa con personas que están en el mismo viaje que tú. No temas hacer preguntas y pedir apoyo. Hay mucha gente afuera con muchas ganas de ayudar a crecer a los demás.

Al miedo, mejor dejarlo afuera. No dejes que las caídas y las inseguridades te derriben. 

 

Crece quien se enfrenta a los obstáculos y los vence; 

quien siempre se levanta de sus caídas.

#7 Acercamiento a la cueva interior: ¿Listo para el desafío de la inversión?

Una vez que reúnas cierto capital, ya podrás ponerlo a trabajar. Empieza por lo pequeño. No importa el monto inicial, sino ponerlo a trabajar lo antes posible. Ya en otra ocasión habíamos mencionado que la inflación se come el valor real de nuestro dinero. ¡No la dejes ganarte la partida! Derrotarla es una de las primeras metas que tienes que alcanzar.

Además, hay otro gran aliado para que el tiempo multiplique tu dinero de manera exponencial: el interés compuesto. Cuanto antes empieces, mejor podrá obrar este factor en tus inversiones.

#8 La odisea: Las grandes inversiones

A estas alturas, ya has concretado los primeros objetivos que estableciste junto a tu asesor financiero. ¿Estás listo para jugar en las grandes ligas?

Aquí, lo que debes hacer es encontrar un buen instrumento de inversión. Te dejamos una pequeña lista de requisitos:

  • • Seguro
  • • Transparente
  • • Flexible
  • • Rentable
  • • Diversificado
  • • Líquido

Un instrumento que cumpla con todos los puntos es una utopía, pero es importante que cumpla al menos tres de ellos. ¡Si tiene más, mucho mejor!

No queremos extendernos demasiado en este punto, pero te invitamos a estar atento a próximas publicaciones, porque hablaremos sobre este tema con más profundidad.

#9 Recompensa: observa el camino desde las alturas

Quizás no te hayas dado cuenta pero, luego de los primeros años ya podrás ver los frutos del camino andado. Recuerda que tienes que diversificar tus inversiones para reducir riesgos de pérdida: que sean distintos instrumentos de inversión, en distintas empresas, y trata de que no todos estén en la misma región o país.

Cuanto antes empieces, insistimos, más suave será la cuesta de tu montaña al éxito. En cambio, si esperas a tener 35/40 años, el capital inicial tendrá que ser mayor, así como el aporte que tengas que hacer mes a mes. 

Dicen que el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años, y el segundo mejor es ahora.

¡No te dejes estar!

#10 Regreso con el elixir: El rentista

El camino ha sido largo, pero los frutos son abundantes. Has superado duras pruebas, has crecido, has ganado en compromiso y buena voluntad. Al final del camino, nuestro héroe financiero ha logrado el preciado elixir de vivir de rentas. 

En este punto, el dinero ya no es un factor de estrés en tu vida; ni trabajas por el simple hecho de hacer dinero, sino por el placer de hacer lo que te gusta. ¿Qué te parece esta recompensa al final del arco iris? ¿Verdad que es genial?

Que este no sea un cuento de hadas más. Aprópiate de este mapa y lánzate a la aventura.
Nosotros te iremos acompañando en tu camino. 

 

¿Qué es para ti alcanzar la libertad financiera? ¿En qué etapa del viaje te encuentras? Cuéntanos en los comentarios.

21/10/2020

1 responses on "Elige tu propia aventura: 10 pasos para alcanzar la libertad financiera"

    Deja un mensaje